Sesión 0+1: Día 12 de abril (tarde). 4 horas en horario de 16:30 a 20:30
Sesión 2: Día 13 de abril (mañana). 4 horas en horario de 10:00 a 14:00
Sesión 3: Día 13 de abril (tarde). 4 horas en horario de 16:30 a 20:30
Sesión 0: Recordatorio de uso de los GIS. (1 hora)
Sesión 1: Estudio del Paisaje. (3 horas)
– Delimitación, análisis y cartografía de Unidades Paisajísticas.
– Conversión y Reclasificación de entidades.
– Análisis de Visibilidad.
– Superposición y obtención de la Aptitud del Paisaje.
Sesión 2: Estudios de Impacto Ambiental. (4 horas)
– Valoración de las Unidades del Paisaje:
Calidad Visual Paisajística.
Fragilidad Visual Paisajística.
Impacto o afección ambiental.
– Análisis multicriterio de variables ambientales:
Escenarios.
Identificación y valoración de impactos.
Zonificación y conclusiones.
– Análisis de pérdida de suelo mediante la ecuación universal de pérdida de suelo USLE/RUSLE
Sesión 3: Emplazamientos óptimos. (4 horas)
– Localización óptima de una planta de gestión de residuos.
Herramientas de geoprocesamiento.
Reclasificación de entidades.
Filtrado de soluciones.
– Elaboración de cartografía final.