Monitoreo y Predicción de la Seguridad Alimentaria y Nutricional en Centroamérica

Herramienta

PREDISAN

Este proyecto busca fortalecer el sistema de gestión de información sobre Seguridad Alimentaria y Nutricional (SGI-SAN) en el Corredor Seco Centroamericano (CA4), con el objetivo de anticipar crisis humanitarias, identificar territorios y poblaciones prioritarias, y transferir capacidades a instituciones públicas, universidades y ONGs para la gestión de información, predicción de necesidades humanitarias y difusión de evidencias.

Se enmarca en el proyecto «Maximizar el impacto de la asistencia humanitaria en el corredor seco mejorando la generación y difusión de datos de Seguridad Alimentaria y Nutricional», donde se empleó una metodología validada para identificar y caracterizar Áreas de Preocupación relacionadas con la vulnerabilidad SAN.

Principales acciones realizadas:

  • Creación de un modelo de Vulnerabilidad SAN mediante Inteligencia Artificial.
  • Experiencias piloto de pre-asistencia humanitaria basadas en CVA en zonas de alto riesgo.
  • Desarrollo de un mapa basal de vulnerabilidad humanitaria a nivel municipal utilizando la metodología INFORM Index.
  • Análisis mensuales de evolución humanitaria con enfoque agroclimático y de alerta temprana.
  • Levantamiento de información primaria a través de encuestas y divulgación de informes trimestrales.
  • Capacitación para gestores de información humanitaria y usuarios (ONGs y socios locales).
  • Creación de un repositorio tipo Data Warehouse, actualizado mensualmente con datos secundarios, teledetección y monitoreo primario, implementado mediante técnicas de Machine Learning y análisis agroclimáticos, operado en una plataforma digital en Power BI.

Objetivos clave:

  1. Prever crisis humanitarias y priorizar territorios y poblaciones en riesgo.
  2. Fortalecer la capacidad de respuesta coordinada entre actores humanitarios locales, nacionales y regionales, apoyados por academia y sector privado.
  3. Empoderar comunidades de alto riesgo con información basada en evidencias para gestionar recursos y acciones de preparación y protección.

Todo el trabajo se refleja en la plataforma digital PREDISAN Centroamérica, que centraliza y optimiza el acceso a la información estratégica para la toma de decisiones humanitarias.

Descubre todo lo que somos capaces de hacer por ti.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.